Por Irlanda Ruíz Aguirre
En tiempos donde la tecnología, redes sociales y el hoy por hoy, nos acosa, resulta para muchos casi un chiste hablar de sensibilidad.Ser sensible no es un requisito de empleo, ser sensible no es de hombres ambiciosos o mujeres decididas. Ser sensible, simplemente no parece ir con el mundo presente.
Archivo de categoría: Opinión
Futuro Latino
Por Paola Argüello
Luego de estos 6 años viviendo en la Ciudad Reina, resulta realmente imposible pasar un día en ella y no notar algún Latino en nuestra cotidianidad. Desde las construcciones que se multiplican por la ciudad, nuestros crecientes negocios de comidas, el crecimiento de las escuelas bilingües en nuestro distrito, hasta los cientos de artistas que hacen vida en nuestra ciudad, y así paré de contar.
América también es Perú
Por Edmundo Pacheco Esta vez le toca a Perú regalarnos una pequeña demostración de su gran talento musical. Espero disfrutes de esta playlist con una gran variedad de sonidos regionales y otras modernas mezclas que hacen único el sonido latinoamericano.
No soy una caja de pasta, pero aún así llevo etiqueta
Por Irlanda Ruíz Otra vez más, una reunión de Zoom en la vecindad, otra presentación en la que digo: Hola, mi nombre es ___________, vivo en ___________, mis pronombres son ___________ y soy ______________. En cada reunión, en cada interacción, se supone que debes describirte a ti mismo, decir algo sobre ti, responder ¿por quéSigue leyendo «No soy una caja de pasta, pero aún así llevo etiqueta»
REFLEXIONES ACERCA DE MI MEJOR AMIGO
Por Kurma Murrain De acuerdo a mi experiencia, en Colombia (mi país natal) el tratamiento de las mascotas es muy diferente al de los Estados Unidos. Los perros y los gatos suelen quedarse fuera. Ciertamente no nos acurrucamos con ellos por la noche y rara vez los reconocemos como miembros de la familia. Los amamosSigue leyendo «REFLEXIONES ACERCA DE MI MEJOR AMIGO»
El deseo de volver
POV, la serie documental más antigua de la televisión estadounidense, tiene un número histórico de narrativas latinas este año, entre las cuales se encuentra ‘La casa de Mama Icha’ de Óscar Molina, la cual narra la historia de Mama Icha, quien se mudó a Filadelfia décadas atrás para ayudar a su hija con el cuidado de sus nietos.