Por Paola Argüello
Hola!
Esto es Futuro Latino, y quisiera que me acompañes a conocer un poquito de la historia de Pilar Pérez y su vida dedicada al servicio en la Ciudad Reina.

Pilar Pérez es Puertorriqueña, Madre, Abuela, Maestra y ahora en su nuevo proyecto de servicio, Ministra. Llega a Charlotte hace 16 años de la mano de su esposo quien fue trasladado a Charlotte con la misión de iniciar el desarrollo de Iglesias Metodista Unida Latinas en la región.
Maestra de profesión, con 17 años de experiencia en Puerto Rico, trata sin mucho éxito de continuar con su carrera acá en Charlotte, pero es tanta la espera por la homologación de su título y tantas las ganas de ayudar, que decide iniciarse como voluntaria en el YMCA de Charlotte. Desde ese momento inicia un camino de servicio a la comunidad a través del YMCA.
Servicio a la Comunidad.
Dentro del YMCA, Pilar se ha desempeñado como Voluntaria, Defensora de Familias, Educadora de Padres, Directora asociada de Compromiso Familiar, y Directora de las iniciativas de aprendizaje temprano. Pilar Pérez ha desarrollado toda una carrera de servicio a la comunidad dentro del YMCA en Charlotte, siendo hoy en día una de las pocas Latinas lideres dentro de la organización.
Además de esto mantiene contacto cercano con las Juntas Directivas de las organizaciones latinas más importantes de la Ciudad, como lo son, La Coalición Latinoamericana, La Cámara de Comercio latinoamericana de Charlotte, así como también relaciones importantes con los principales líderes del condado de Mecklenburg.



Programas como Padres como Maestros, Inglés como Segunda Lengua (ESL) y el Centro de Bienvenida para nuevos Americanos, son las principales banderas del YMCA en Charlotte que actúan como ayuda para todos los inmigrantes y en especial para la comunidad Latina. Y ha sido Pila Pérez quien con su esfuerzo, dedicación y un gran equipo de trabajo ha puesto en marcha estos programas en la Ciudad Reina.
Vale la pena aclarar que en su origen estos programas no han sido desarrollados únicamente para la comunidad Latina, sin embargo, aproximadamente el 85% de los beneficiarios actualmente son familias Latinas, esto en especial con el programa Padres como Maestros.
El impacto comunitario del YMCA of Greater Charlotte ha venido evolucionando proporcionalmente con el tiempo, y así mismo han evolucionado los servicios ofrecidos a los inmigrantes y en especial a la comunidad latina.
Charlotte.
Desde su llegada hace 16 años y con experiencia en el área de New York y New Jersey, Pilar si sintió esa diferencia, esa disparidad, en sus propias palabras en la situación que encontró en la Ciudad Reina, especialmente en los servicios ofrecidos para los Latinos. En aquella época recuerda solo encontrar a La Coalición Latinoamericana, y algunas iglesias locales que manejaban de manera incipiente los servicios para nuestra comunidad.
Principalmente porque había muy pocos latinos en esa época en la ciudad y con circunstancias muy adversas para todos. Recuerda incluso que en sus comienzos laborales en el YMCA eran solo dos personas Latinas para toda el área de Charlotte.
Insiste en que existen áreas donde aún queda mucho por hacer, como es el área de la Vivienda justa para la población y el proceso de adquisición de vivienda, así mismo como los procesos de ayuda al inmigrante y su documentación.
“Actualmente nuestro condado y la Ciudad de Charlotte tiene mucho interés en mejorar sus servicios para los Latinos, porque ellos saben el valor cultural y económico que la comunidad tiene para esta Ciudad” dice.
Qué ve positivo: la calidad del Liderazgo latino que se ha formado y que se sigue sumando a la causa comunitaria. El crecimiento de la ciudad y su atractivo ha traído muchos más latinos hoy en día al área de Charlotte. Liderazgo que va más allá de sus límites, manejando organizaciones fundamentales para la comunidad Latina de la Ciudad Reina.
“Nosotros los Latinos tenemos esa vena, que es la vena luchadora … esa mezcla increíble de luchadores, españoles, indígenas y africanos”
Pilar Pérez
Futuro
“Yo soy visionaria porque cuando tú estás allá afuera y ves lo que hay y lo que se ha mejorado, tu dices que SI, que si puede pasar … y que esto no lo para nadie… Yo aquí me jubilo.” agrega.
Pilar Pérez sigue evolucionando personalmente en su nueva posición como Ministra en la Iglesia Commonwealth Metodista Unida, y al mismo tiempo sigue apoyando al YMCA en sus programas de apoyo familiar, pero también espera direccionar y expandir ahora su enfoque y trabajar más con el impacto de los programas para la comunidad en general.
“El futuro de nuestro condado y su relación con la comunidad Latina es brillante, porque los nuevos inmigrantes, los que estamos recibiendo, tienen mucha riqueza educativa, mucha juventud y mucha esperanza. Siempre confiando en que el Estado y el Gobierno Federal mejoren los procesos migratorios para incorporar de manera más rápida y más fácil estas nuevas generaciones de inmigrantes y así seguir enriqueciendo a este país tal y como lo venimos haciendo.” comenta Pilar.



Pilar Pérez ha sido parte de este despertar Latino de Charlotte, gente como ella con esa dedicación, trabajo duro, constancia y amor por nuestras raíces, nos ha abierto el camino para que muchos de los líderes jóvenes sigamos trabajando por nuestra comunidad en la Ciudad Reina. Pilar Pérez es presente y aún le queda mucho Futuro Latino por entregar.
Acérquese a su YMCA más cercano, y tómese su tiempo en descubrir y compartir todas las actividades y programas que ofrecen y le aseguro que quedará gratamente sorprendido.
También puede conocer más sobre los programas del YMCA, su misión, compromiso con la comunidad y cómo colaborar y/o ser voluntario visitando su página web, https://www.ymcacharlotte.org/mission/ymca-charlotte-mission/leadership-team y también contactando a Pilar Pérez a través de su enlace profesional: Pilar.Perez@ymcacharlotte.org.
Nos vemos pronto.

Paola Argüello es Ingeniero Industrial con Maestría en Negocios en la Universidad de los Andes, Colombia.
Mamá de Julieta, esposa de Edgar, ciudadana del mundo y a veces también escribe. Vive en Charlotte desde Junio del 2015. Nació hace tiempo ya en Maracaibo, Venezuela.