
Somos más que un acento extraño; somos poesía, literatura, fotografía, música y riqueza cultural inagotable.
Espacio cultural con raíces hispanas que busca dar voz a las expresiones culturales y artísticas de los inmigrantes en Estados Unidos.

Un artista andante: Leandro Manzo
Por VozEs Su primera exhibición fue a los trece años en una muestra colectiva en Quilmes, Argentina, en la provincia de Buenos Aires. Desde entonces Leandro Manzo (1969) nacido en Río Gallegos, Santa Cruz, en el país del tango, supo que sería un artista visual. Y es que el pintor creció dentro de un ambienteSigue leyendo “Un artista andante: Leandro Manzo”

Desempacando la pluma
Por VozEs Susana Illera Martínez, es colombiana, autora y diseñadora gráfica. Actualmente vive en Miami, donde desde el 2018 se ha dedicado a destapar su pasión por la literatura. En su más reciente libro Lo que escribo en la arena, la escritora nos entrega una serie de cuentos y microrrelatos de conversatividad con los diferentesSigue leyendo “Desempacando la pluma”

Arttextum: Un proyecto de la mexicana Frida Cano
Por VozEs En los Mapas Culturales de la mexicana Frida Cano, los artistas son ríos creativos que fluyen a través del territorio cultural, con montañas que representan a las galerías y museos por donde transitan estos ríos con su plétora de disciplinas artísticas. A estos mapas se aúna la teoría del arte, que cabe enSigue leyendo “Arttextum: Un proyecto de la mexicana Frida Cano”
Brasil también es América
Por Edmundo Pacheco
Mientras que la cultura de la ‘fat’ food y el Mickey Mouse capitalista de Estados Unidos ha dejado su marca grabada en Latinoamérica, en la televisión, el cine, comida, moda, y por supuesto la música, en nuestros países tenemos nuestra propia cultura musical…

El Churipo Tarasco en Illinois
Por VozEs Correr y jugar entre las milpas de maíz en el campo, cortar las mazorcas para desgranarse y preparar unas “corundas”, jugar con las cabelleras de las mazorcas y pretender que son muñecas rubias, ir a lavar el maíz al molino, regresar a casa a cortar verduras en el solar y pelarlas para hacerSigue leyendo “El Churipo Tarasco en Illinois”

Imágenes desde el estenopo
Además de escribir, a Gumaro Manzo Benite le gusta transitar las calles de Charlotte con una de sus cámaras estenopeicas o como se le conoce en inglés, pinhole (agujero de aguja) que el mismo hace . Este tipo de fotografía fue una de las primeras técnicas utilizadas y se trata de una caja con películaSigue leyendo “Imágenes desde el estenopo”