“POR AMOR AL ARTE” 

Por Keudis Sanchez

“Por Amor al Arte” se viven maravillosas experiencias dentro o fuera del escenario, en el estudio o taller, por amor al arte se  generan risas, lágrimas, se entra en desconcierto y todo tipo de emociones. Por amor al arte podemos crear un vínculo con personas maravillosas, crear historias y vivirlas.

Por amor al arte escribo esta columna porque como amante de las artes en todas sus expresiones quiero que me acompañes en este viaje y deleites en lo fugaz y efímero; en lo duradero y perdurable, en lo  que es un buen recuerdo y que nos deja una sensación de placer.

porque cómo artista lo hago y haré con completo hedonismo, compartiré mi visión personal del entorno artístico que nos rodea con una visión emotiva y fantástica. Para motivarte a que salgas y te des un vuelta a conocer nuestro entorno y te deleites  rompiendo con lo  habitual, y reboses de complacencia, deja que tu entorno te robe una sonrisa y te haga sentir algo diferente. Caminemos por la ciudad y muchos de sus rincones. 

Esta es una invitación a experimentar a salir y conocer a romper con la rutina, te invito a que te unas a esta aventura por amor al arte.

Aquí te dejo la primera de muchas:

Una Máquina del Tiempo Llamada Museo

Actualmente vivo en Charlotte, una ciudad maravillosa y de vanguardia, con muchos lugares y escondrijos espectaculares para visitar y disfrutar. 

El arte en todas sus variaciones tiene un gran espacio en esta ciudad: galerías, museos, teatros y otros diversos lugares que ofrecen entretenimiento y distracción para los habitantes. 

En mi última visita a un museo sentí que entraba en una máquina del tiempo al iniciar el recorrido en una sala donde el renacimiento dominaba el lugar. Ver obras de esa época cuyos detalles, colores y características fueron elaboradas con una espectacular ejecución técnica. Artistas que trabajaron en el tiempo de DaVinci, Raphael y Caravaggio. En esa sala se pueden apreciar obras del Renacimiento, Barroco, Rococó y el Neoclásico.

En la siguiente sala nos daba la bienvenida una pintura de tipo ”tondo” estas que son realizadas en lienzos o paneles redondos y el estilo de ésta es conocido como pinturas de altar  usadas en las iglesias en el lugar que lleva ese nombre, también conocida como retablo, en esta estaba representada la virgen María con El Niño Jesús y a su lado El Niño Juan (el bautista).

El avance a través de las salas de esta máquina del tiempo nos llevó a Mesoamérica. Mi esposa y yo pudimos disfrutar de esculturas, vasijas y otros tipos de arte Maya, Azteca y de nativos locales, fue un deleite ver cada pieza y analizar sus características, en la siguiente sala nos encontramos con vajillas y otros utensilios de los primeros europeos que se establecieron en estas tierras, allí pudimos ver retratos, vajillas completas para el té con hermosas decoraciones y ornamentos; la siguiente sala nos ofrecía trabajos realizados en vidrio un arte bastante delicado y atractivo donde también nos detuvimos por un buen periodo de tiempo para apreciar el trabajo. 

Cambiamos de nivel por escaleras y regresamos al presente nos encontramos con una exposición contemporánea con trabajos de artistas locales con una gran variedad de géneros, pudimos apreciar los trabajos de fotografía, graffiti, dibujo, pintura trabajos abstractos y figurativos, con una presentación y ejecución bien elaborada.

Desde esta sala nuestro viaje nos llevó nuevamente al pasado específicamente a la formación de la ciudad de Charlotte y allí pudimos darnos cuenta de la razón del nombre de este maravilloso museo: Mint Museum (2730 Randolph St.) y pudimos leer un poco acerca de la historia de este; vimos elementos o herramientas utilizadas para la extracción de oro, y algunos de los diseños o ejemplares de las primeras monedas elaboradas en este país, vimos y leímos sobre la evolución de la ciudad de Charlotte. 

Viajar en el tiempo y dentro de la ciudad es una maravillosa experiencia. Te invito a que tomes unas horas de tu tiempo y disfrutes de la experiencia de visitar los museos de la ciudad, te prometo será una experiencia fantástica.

PD: Los días Miércoles a partir de las 5:00 pm hasta las 9:00 los museos de la ciudad ofrecen entrada gratis. 

KeudiSanchz

Deja un comentario

%d