La Calle del Hambre USA; un proyecto delicioso 

Allá en Venezuela, Carlos Soto y Camila Fernandez solían ir a sus respectivas “Calles del Hambre” en sus ciudades natales. Carlos se pasaba por el puesto de “los perros del líder” en Valencia; mientras que Camila frecuentaba La Calle del Hambre de Barrio Sucre en Táchira. 

La noche es de los desposeídos

Por Pedro Mieles-Cantos La guerra había terminado hace 30 años atrás. Los bares, las cantinas, los cuartos de hoteles, las avenidas, las casas abandonadas, no serían jamás atestadas por la tan dichosa y llamada revolución. Ha llegado la era de la post-creación de libertad: niños y niñas perdidos que atraviesan la cuerda floja de laSigue leyendo «La noche es de los desposeídos»

Con agüeros y tradiciones; la llegada de un nuevo año

Por Andrea Bredar Cosa linda, cosa curiosa es seguir con nuestras costumbres  de fin de año, que por locas  que parezcan, nosotros los latinos le guardamos una impecable fidelidad y por qué no decirlo “mucha fe”. Los agüeros son tradiciones milenarias, la mayoría provienen de Europa y fueron traídas por los españoles tras su colonización. Sigue leyendo «Con agüeros y tradiciones; la llegada de un nuevo año»

“Here to Stay”: El Arte del Inmigrante 

Una exposición de obras de artistas locales toca el tema de la  inmigración y revela los  viajes y sucesos vividos durante la migración y el desplazamiento. Como inmigrantes, algunos artistas eligen reflexionar y compartir sus historias personales a través del proceso de creación de su arte. 

Javi y algo más

Me voy a tomar el atrevimiento de escribir por primera vez en mi vida en un artículo una de las experiencias más increíbles del año, y de mi existencia. 

No solo porque llevo más de 10 años escuchando de lo maravilloso que es el estado de Oaxaca, sino porque después de la pandemia retomaron la ceremonia más importante de México y YO tenía que estar ahí finalmente…