No soy una caja de pasta, pero aún así llevo etiqueta

Por Irlanda Ruíz Otra vez más, una reunión de Zoom en la vecindad, otra presentación en la que digo: Hola, mi nombre es ___________, vivo en ___________, mis pronombres son ___________ y soy ______________. En cada reunión, en cada interacción, se supone que debes describirte a ti mismo, decir algo sobre ti, responder ¿por quéSigue leyendo «No soy una caja de pasta, pero aún así llevo etiqueta»

REFLEXIONES ACERCA DE MI MEJOR AMIGO

Por Kurma Murrain De acuerdo a mi experiencia, en Colombia (mi país natal) el tratamiento de las mascotas es muy diferente al de los Estados Unidos. Los perros y los gatos suelen quedarse fuera. Ciertamente no nos acurrucamos con ellos por la noche y rara vez los reconocemos como miembros de la familia. Los amamosSigue leyendo «REFLEXIONES ACERCA DE MI MEJOR AMIGO»

América también es Cuba

Por Edmundo Pacheco La música cubana como la gran mayoría de géneros musicales es una amplia amalgama de ritmos y timbres que surge tras la forzada fusion entre distintas culturas y tradiciones.  Cuestiones más sociales y económico-políticas han contribuido a esta mezcla de sonidos y melodías españolas junto a las percusiones y esas grandes vocesSigue leyendo «América también es Cuba»

12 películas sobre inmigración

Por Giovanna Torres Inmigración es uno de los temas más discutidos en Estados Unidos. Y es que el acto de trasladarse a un país distinto del país de nacionalidad o de residencia habitual es mucho más que un tema de relevancia política. Cuando nos vamos de nuestros países, experimentamos muchas adversidades, las cuales han quedadoSigue leyendo «12 películas sobre inmigración»