​​Futuro Latino: Banu Valladares

Por Paola Argüello

La Real Academia Española define estrategia como el “… Arte, trazo para dirigir un asunto. Conjunto de reglas, en un proceso regulable, que buscan una decisión óptima en cada momento”. 

Hola!

Acompáñame hoy en Futuro Latino, a conocer a Banu Valladares quien, dentro de nuestra comunidad, es un vivo ejemplo del uso de la estrategia al servicio de la comunidad. 

Hay ciertos individuos que utilizan todos y cada uno de sus aprendizajes para construirse a sí mismos, pero también para forjar procesos, metas y desarrollar proyectos de bienestar para la comunidad.

Esa es la historia de Banu Valladares, venezolana de nacimiento, que emigra a Estados Unidos en el año 1982 junto a su familia y llega a Charlotte, en un inicio, para continuar sus estudios. 

Todas las situaciones por las que ha pasado Banu, su proceso de emigración, su vida en diferentes países, su llegada a un Charlotte en desarrollo en los 80’s, su cambio de carrera, su desarrollo como artista, su búsqueda de arte y artistas latinos en la Ciudad Reina, entre otras; todas y cada una de estas experiencias la fueron, y la siguen formando con una capacidad importante para ver y reconocer las necesidades de nuestra comunidad Latina en Charlotte y con esto poder tener una percepción de las posibles soluciones a estas necesidades. Una Visión del Charlotte del futuro. 

Comunidad.

El perfil del inmigrante latino en Charlotte para la época de los 80 ‘s estaba dividido en dos tipos: el primero, el de un inmigrante aventajado, más que todo concentrado en el trabajo/estudio. El segundo tipo, el inmigrante que vino a construir, a trabajar en el desarrollo de la ciudad que, en ese momento, estaba en pleno desarrollo de su casco central. Dos tipos distintos de inmigrantes, dos situaciones y necesidades distintas. 

Esta es la base con que Banu se aproxima a entrar en el camino de la educación, en un principio no lo enfoca directamente a los niños y la comunidad Latina. Sin embargo, este análisis llevó a Banu a cuestionarse, ¿cómo crear espacios educativos dentro de la comunidad? ¿Cómo podemos direccionar a los niños para que busquen su voz interior? ¿Qué pasa con estas familias inmigrantes que mantienen este nivel de marginalización económica? ¿Cómo se pueden desarrollar esos dones creativos con los que nacemos?

¿Cómo se puede ayudar?

“Ayudar a entender a las personas que tu voz interior es tu esencia y que la tienes que cultivar. Esa manera de cómo hablo, quién soy yo, es esencial y para salir adelante en un sistema … uno tiene que tratar de poder ajustarse …”

Este fue el objetivo original con el que llega Banu Valladares a la gerencia de Charlotte Bilingual PreSchool (CltBP), poder dar una plataforma a estos niños con familias marginalizadas. Charlotte Bilingual PreSchool lleva ya 23 años trabajando con la comunidad Latina en Charlotte logrando romper paradigmas, buscando la movilidad social de las familias latinas y a la vez celebrando cada día nuestra riqueza cultural.

El 95% de los niños que atienden CltBP school son latinos. Los programas comunitarios que desarrolla Charlotte Bilingual PreSchool están diseñados basados en las familias latinas que forman parte de la organización, y estratégicamente pensados para desarrollar una mejor comunidad, fortaleciendo los lazos amistosos y tratando de que cada familia se sienta apoyada y participe de la comunidad. 

“Esos prejuicios que existen y esa separación que existe entre el latino y el americano, eso no va a cambiar si no nos mezclamos …”

Banu Valladares

Workforce Development, uno de sus programas banderas, consiste en darle herramientas y apoyo a las madres para convertirse en maestras de preescolares y que se traduce inmediatamente en una movilidad económica para estas familias.

Futuro.

La meta principal de Banu Valladares para el futuro inmediato es darles cupo a 1500 niños dentro de CltBP, crecer en espacio y en procesos para convertir Charlotte Bilingual Preschool en un centro de educación temprana. También preparar a otros preescolares para llevarlos por el camino de CltBP.

Desde el punto de vista de su visión general, Banu está comprometida a buscar apoyos Estatales y Nacionales para crear acceso para los niños a una educación bilingüe, por todas las ventajas cognitivas que ya se han demostrado. Apoyar la cultura del inmigrante, cambiar la narrativa. Lograr concientizar y crear un impacto sobre la competencia cultural.

“El enfoque es algo esencial, buscar un objetivo y lograrlo completamente, ahora mi objetivo es Charlotte-Mecklemburg, luego buscar maximizar el impacto de manera más eficiente. Buscar formas de abrir caminos a los inmigrantes para poder desarrollarse en la comunidad. Hacer el trabajo político para soportar esta labor.”

“El don que traemos los Latinos es nuestra capacidad de flexibilidad y trabajo duro, y una cantidad de regalos que traemos, una resistencia inigualable. Este es el empleado que todo el mundo quiere tener.”

Banu Valladares es una ciudadana de mundo y en el transcurso de su carrera ha abarcado varios campos profesionales que la han llevado a cultivar el bagaje necesario para ser hoy en día una de nuestros líderes con más y mejor visión de nuestra comunidad Latina en la ciudad.

Una mezcla perfecta entre arte y ciencia, corazón y mente con un propósito claro, con una estrategia y un enfoque que es la de fortalecer la educación desde la temprana edad en nuestra comunidad latina para garantizar una mejoría social palpable en la comunidad.

Si quieres apoyar y conocer más acerca de Banu Valladares y sus proyectos con Charlotte Bilingual Preschool te invito a que visites su página web: bilingualpreschool.org. Y te invito también a que apoyes a las varias instituciones que soportan la educación bilingüe en la Ciudad Reina, allí es donde definitivamente está el Futuro Latino

Hasta la próxima …

Deja un comentario

%d