Por VozEs
Al entrar al Vapa Center los martes a partir de las 6 de la tarde, del segundo piso emanan claves musicales que cualquier visitante latino va a reconocer, temas como La Pollera Colora, La Bamba o el Cali Pachanguero son tan solo unos ejemplos de ello.
Ahí, el peruano Julio Jeri, trompetista desde los nueve años, y quien llegó a Estados Unidos a los trece, dirige el ensamble de Jazz Latino, “Nuestro Tiempo”, compuesto por un grupo de chicos entre los grados 7o a 12vo que en su mayoría latinos, también reconocen las notas musicales con las que muchos de ellos crecieron.
El poder transmitir y compartir esa herencia cultural con el grupo de jóvenes es la mayor satisfacción de Jeri, quien fue estudiante de CMS cuando recién llegó a la ciudad y en donde pulió su habilidad con el instrumento, lo cual le ha permitido tocar con La Orquesta Mayor, la Sinfónica de Winston Salem y diferentes proyectos que también han incorporado salsa y ritmos latinos.
“Es increíble para mí tener esta oportunidad, crecer en las escuelas como yo estuve, era el único latino en la banda y no había antes este tipo de música, ahora el poder hacer una figura de los muchachos, crear algo; este proyecto es muy personal, para poder transmitir a ellos todo lo que he aprendido.” comenta Jeri.



Lonnie Davis, Presidenta y directora ejecutiva de JazzArts Charlotte lo invitó a dirigir el ensamble junto a Jhonny Conga, con el objetivo principal de crear puentes entre comunidades, unir a través de la música. Sobre todo en una ciudad como Charlotte que es tan diversa y en la que la comunidad latina ha crecido bastante.
“La mejor forma de relacionar a todas las comunidades era con la educación musical” asegura el director.


Y la mejor forma de relacionar a los chicos con la música es ponerlos a bailar y que reconozcan lo que esta les hace sentir, por eso en su primer día de práctica fue una bailarina quien llegó a instruirlos en baile; también han asistido artistas y compositores para que hagan arreglos exclusivos para el grupo.
“Desafortunadamente no podemos aceptar principiantes, vamos a un ritmo algo acelerado y para alguien que está comenzando a aprender un instrumento puede ser muy pesado, si alguien tiene las ganas de aprender les damos aquí la información, ellos deben tener sus instrumentos y todos los instrumentos son bienvenidos.” explica el trompetista.
Pertenecer al ensamble es totalmente gratis gracias a becas de Blue Cross Blue Shield North Carolina y el Arts & Science Council. Para mayor información llamar al (704) 334-3900 o con un correo electrónico al Director de Educación, Patrick Brown, a pbrown@thejazzarts.org.