«ALIANZA» por la comunidad

Los jóvenes de Alianza Charlotte “Por una comunidad libre de drogas” recopilaron sus experiencias como parte de la comunidad Latina viviendo en Charlotte. Por medio de diferentes formas de expresión multimedia, fotos, escritos y pintura, estos chicos brindan concientización sobre temas difíciles para su comunidad: salud mental, sustancias, raza e identidad.

Anya Cathalina, joven representante del Arte Latino en Charlotte

Por VozEs Con tan solo doce años de edad, Anya Catalina Uscocovich explora el mundo del arte y se abre paso en el ámbito cultural de la Ciudad Reina. Este 2021 ha sido seleccionada nuevamente para la exhibición de Arte Latino Now promovido por El Centro de Estudios Latinos de Queens University y el artistaSigue leyendo «Anya Cathalina, joven representante del Arte Latino en Charlotte»

Algo No Cuadra

Por VozEs Alejandro Armas, creció en el centro del neoliberalismo de los años 90’s en el Ecuador. Estas nuevas medidas económicas impuestas por el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional  incluyeron la tarea de atraer a una juventud ecuatoriana a un consumo y un nuevo estilo de vida imitando al de los Estados Unidos. LasSigue leyendo «Algo No Cuadra»

Conversaciones fotográficas

Por Alianza Clt./VozEs No es fácil iniciar conversaciones con la juventud latina respecto a su identidad, su cultura y su comunidad. Tampoco lo es hablar sobre la resiliencia que desarrollan y cómo enfrentan el abuso de sustancias en sus familias. Es por eso que, la organización Alianza (Por una juventud libre de drogas) desarrolló unSigue leyendo «Conversaciones fotográficas»

Imágenes desde el estenopo

Además de escribir, a Gumaro Manzo Benite le gusta transitar las calles de Charlotte con una de sus cámaras estenopeicas o como se le conoce en inglés, pinhole (agujero de aguja) que el mismo hace . Este tipo de fotografía fue una de las primeras técnicas utilizadas y se trata de una caja con películaSigue leyendo «Imágenes desde el estenopo»

Un recorrido por lo abstracto

Por VozEs El arte abstracto por definición propone una realidad distinta, una representación de ésta a través de colores formas y texturas elegidas por el artista. Un viaje así, con tintes de abstracto, trajo a Francisco González a vivir a Estados Unidos en 1995 lejos de su natal Chiapas en México, sitio en el queSigue leyendo «Un recorrido por lo abstracto»