Por Sorayda Díaz
El trabajo de Antonio Alanís, aborda los temas de la multiculturalidad. Contrario a no sentirse «ni de aquí ni de allá» el mexicano se siente «de aquí, de allá y de las dos partes».
Por Sorayda Díaz
El trabajo de Antonio Alanís, aborda los temas de la multiculturalidad. Contrario a no sentirse «ni de aquí ni de allá» el mexicano se siente «de aquí, de allá y de las dos partes».
Por VozEs
Maritza Torres creció en Murray, un suburbio en las afueras de Salt Lake City, Utah; ahí no había mucha gente que se pareciera a ella, no había gente de color, ni una comunidad latina muy grande. Su escuela era un ochenta por ciento «blanca». También creció en una familia mormona, sus papá en California, su mamá nació en El Paso, sus abuelos mexicanos de Pachuca, México.
Por Sorayda Díaz
La artista nació en Arteaga Michoacán, México, y a los 3 años llegó a este país, en donde lleva 25 años. Desde pequeña le atrajo el arte, dibujaba y enviaba sus creaciones a su papá en Estados Unidos, después ella y su familia lo siguieron.
Por Andrea Bredar “El arte original es la voz de un artista capturada, solo para vivir según la interpretación de su espectador. Cada trazo, cada capa, cada técnica aplicada de forma única por otro ser humano que plasma sus vivencias y pensamientos tratando de crear algo hermoso para el disfrute de los espectadores. Una máquina soloSigue leyendo «De la pintura a la pasarela»
Por Sorayda Díaz La naturaleza, es una de las inspiraciones más grandes para Jonay Di Ragno, artista plástico internacional, con sus orígenes boricuas y en las Islas Canarias este artista honra en sus creaciones a la piedra, el agua, el sol, la luna, pero ante todo a su hijo Lorenzo Niccolo quien aunque a distancia,Sigue leyendo «El arte, un respiro durante la pandemia»
Por VozEs En los Mapas Culturales de la mexicana Frida Cano, los artistas son ríos creativos que fluyen a través del territorio cultural, con montañas que representan a las galerías y museos por donde transitan estos ríos con su plétora de disciplinas artísticas. A estos mapas se aúna la teoría del arte, que cabe enSigue leyendo «Arttextum: Un proyecto de la mexicana Frida Cano»