Tecnología y Ciencia como inspiración

Por VozEs

El creativo Leonardo Macías siempre se ha cuestionado la realidad y la verdad detrás de las creencias y construcciones ideológicas sociales. Formado en una familia católica, como la mayoría en México, en su juventud descubrió su pasión por la ciencia y los avances tecnológicos, lo cual eventualmente lo llevó a reconocer su ateísmo e indagar en su creatividad. 

Originario de Ocotlán Jalisco, Leonardo trabaja actualmente para Venmo, vive en Chicago desde hace 15 años no consecutivos y el trabajo creativo lo deja para su tiempo libre, como lo hacen muchos inmigrantes en el país.

Leonardo Macías

El núcleo de sus creaciones podría justificarse en la idea del documental DMT (N-Dimethyltyptamine) (2010) que hablas de la molécula espiritual, un químico que se encuentra en todo ser viviente y que regula nuestra percepción de la realidad.

«Esto me dio la idea de algo común entre los humanos y el resto del árbol de la vida y lo frágil que es la percepción humana de la realidad.» Explica Macías. 

Conforme avanza la tecnología, agrega Leonardo, observamos y aprendemos más sobre qué es lo que nos hace humanos y distintos al resto de las especies. 

“El arte y la tecnología es algo que siempre ha categorizado al humano como distinto, ya que por este medio hemos podido transferir ideas y pensamientos a través del tiempo, aun podemos interpretar individualmente las pinturas en las cuevas de Lascaux en Francia, y gracias a los avances científicos y tecnológicos, podemos definir con mayor certidumbre el paso del tiempo y la evolución humana.” Comenta el creativo.

El migrar de una ciudad pequeña como Ocotlán a una metrópoli tan diversa como Chicago, le dio la oportunidad de conocer otras culturas y puntos de vista, lo cual, apoyado por la teoría psicológica de contacto que se contrapone a los prejuicios que todos tenemos por naturaleza, es el cimiento de su arte.

Después de 10 años de desarrollar su talento creativo, Leonardo, o, “León de las Aldamas” nombre con el que emite su postura creativa y política a favor de la promoción de la ciencia, el Ingreso Básico Universal, los derechos de la gente de color en Estados Unidos, el cambio climático, el desempleo, racismo, entre otros muchos temas, y con el que ha decidido involucrarse y aportar su voz para promover un cambio.

“Es tiempo que la gente de color se levante y hagamos que nuestras voces se escuchen, que nuestro voto cuente y que nuestras vidas tengan protecciones. Esta es la razón por la cual León de las Aldamas se creó y salió del «woodwork» para involucrarse, aportar la voz de la ciencia, y hacer el trabajo que sabemos que funciona” dice el mexicano.

Durante sus turnos como mesero en un restaurante, Leonardo utilizaba las «comandas» para dibujar.

Sigue y conoce mas de León de las Aldamas en:

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.