Reflexiones sobre el Amor Propio

Por Lina Urrego

La confianza es algo que no se adquiere fácilmente, sin embargo es una de las cualidades más importantes para poder lograr un rasgo casi inalcanzable: el amor propio.

Muchas personas tienen diferentes definiciones del amor propio. Para algunos es un rasgo físico, mientras que otros lo definen como algo casi intangible, como la personalidad.

Sin embargo, ambos tipos de definiciones incluyen la lucha del individuo por ser perfecto con tal de lograr ese amor propio. Debido a esta carga constante por querer ser perfectos nos atormentamos constantemente. Pero, ¿para quién queremos ser perfectos?

Nos decimos que para nosotros mismos, pero en realidad estamos alterando una imagen y personalidad para la sociedad. La sociedad es quien dicta cómo debemos ver, cómo debemos actuar. Pero eso debe ser algo que nosotros decidamos. 

Debemos individualmente fijar nuestras metas de lo que queremos ser y quién queremos ser. Esas son las metas que nos ayudarán a ser la mejor versión de nosotros mismos. 

Todo empieza con nosotros.

Mírate, eres único. Nadie tiene esos ojos, pecas o el mismo cabello que tú. Seguro, tu personalidad puede ser un reflejo de la sociedad o aquellos a tu alrededor, pero aun así, eres único. Entonces, mira eso. Enfócate en eso. Enfócate en lo único y especial que eres. Enorgullécete de todas esas pequeñas cosas que te separan del resto. Todo lo tangible y lo intangible. Una vez que hayas encontrado eso, te sentirás seguro y cómodo.

Obviamente, durante ese trayecto, habrá cosas que querrás cambiar. Adelante. Pero asegúrate que sea para ti. Asegúrate que lo haces por ti.

Todo empieza ahí.

Ámate a ti mismo. 


Reflection on Self-Love

By Lina Urrego

Confidence is something that is not easily acquired, yet it is one of the most important qualities in order to achieve the almost unachievable trait: self- love. 

Many people have different definitions for self- love. Some may regard it as a physical trait, while others may define it as something that is intangible, such as personality. 

Yet, both types of definitions include striving for the individual to be perfect in order to achieve self- love. Due to this constant weight to be perfect, we beat ourselves up continually. Yet, who are we attempting to be “perfect” for? 

We tell ourselves, it’s for us, but in reality, we are altering an image and personality for society. Society dictates what we should look like and what we should act like. But that should be up to us. 

We should individually set our own goals of what we want to be, of who we want to be. Those are the goals that will help us be the better version of ourselves. 

It starts with us. 

Look at yourself, you are unique. No one else has the same eyes, freckles or even hair as you. Sure, your personality may be a reflection of society and those around, but even so, it is unique. So, look at that. Focus on that. Focus on the uniqueness and specialness of yourself. Embrace all the little different things that set you apart from the rest. All the tangible and intangible ones. Once you find that, you will feel safe and comfortable. 

Obviously, along the way, there will be things that you want to change. Go ahead. But make sure its for you. Make sure you are doing it for you. 

It all starts there. 

Love yourself. 


Trabajo del primer mini taller virtual de escritura que la escritora Margarita Dager-Uscocovich y  los jóvenes de Alianza Charlotte, la primera coalición en Carolina del Norte enfocada en prevenir el abuso de sustancias entre la juventud latina, realizaron en coordinación con VozEs en Febrero del 2021. El texto original es la versión en inglés.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.