SOMBRA SINIESTRA

Por Margarita Dager-Uscocovich

Son almas descoloridas

Con cuerpos quemados

De infierno.

Viven en el “Reino de la Mentira”

Teniendo miedo a la sombra

De la mano enemiga-amiga.

Huyen en los sueños de la

Sombra Siniestra, que

Propina golpes. Ella agrava

Las heridas, pero sus cabezas

Descompuestas siguen solicitas

A la presencia de la humillación

Entre caricias y bofetadas,

Los mismo modos irónicos

De la Sombra Verdugo

Con sonrisas envueltas de insultos

Les llena de soledad

MDU (2016)

____

Declaracion de la autora:

Considero que ahora más que nunca los esfuerzos de los movimientos a favor de la justicia y de la educación sobre la defensorías de género en contra de la violencia deben unirse y seguir siendo una constante en el mundo .

La literatura femenina , no solo aquella de rasgos románticos sino más bien aquellos que hablan de libertades y derechos tienen que tener un espacio más visible . Gracias a esta invitación, yo como escritora y miembro de la comunidad y exponente de la actividad que ejerzo por medio de la escritura puedo alzar mi voz a través de mis poemas o de mis obras de narrativa .

La mujer no es un objeto , la sociedad lo debe entender y nosotros debemos aceptar también que luchar por la igualdad de género en todo sentido no nos desplaza como seres humanos femeninos . Las tribunas que acogen a los escritores deben ser conciliadoras pero sobre todo, conscientes de que más allá de haber nacido como escritor, o de irse convirtiendo en escritor a tiempo completo no las exime de publicar la justicia que proclamamos . La literatura femenina es un género y ha existido lamentablemente oculta porque se le da más visualización al hombre.


Como mujer y como escritora pretendo plantear una serie de problemas que necesitan reflexión sobre nuestra situación social y económica como mujeres .
Mi narrativa es un elemento de poder .

Por eso sigo escribiendo sobre la violencia hacia la mujer. Mi literatura no representa un movimiento político más bien me representa a mi como ser humano y de mis propias experiencias moldeadas por mujeres .

Margarita Dager-Uscocovich, escritora, nació en Guayaquil, Ecuador en 1967. Tiene más de 20 años viviendo en Charlotte, Carolina del Norte.

Deja un comentario

%d