GALZAK A.C; un pedacito de México en la maleta 

Acercar la cultura a los mexicanos inmigrantes, radicados en los Estados Unidos, y promover el arte tradicional de los pueblos de México es uno de los propósitos de la Asociación Civil Galzak. Con base en Oaxaca, México, este grupo busca mostrar el verdadero origen de la artesanía mexicana en el extranjero, para evitar que grandes corporativos plagien los diseños originales…

Una Jarana; la llave al mundo para Jorge Mijangos

Para Jorge Mijangos, oriundo de San Cristóbal de las Casas Chiapas, México, la Jarana fue su llave al mundo, su amuleto de la suerte; decorada con una Guadalupana, ese instrumento que lo acompaña en sus giras le ha ayudado a no sentirse un extranjero en tierras lejanas a su patria.

Mariachi Arcoiris: Rompiendo estereotipos y tabúes

Por VozEs
De pequeño, Carlos Samaniego estuvo cerca de la música, su papá fue quien lo enseñó a cantar, su abuelo era mariachi en Sonora, México, y un tío de él fue integrante del grupo Los Apson en los años 70. Aprendió a leer español recorriendo los cassettes para que su mamá le sacara la letra de las canciones, creció escuchando rock en español y mariachis; ya de grande estudió violín y canto clásico en California State University y fundó el primer Mariachi LGBTQ+ en el mundo.

Elevando la cocina tradicional mexicana

Nos reunimos con el chef mexicano Edwin Cruz para platicar sobre comida, para recordar a las abuelas y los sabores, aromas y amor que ponían en sus platillos; debatimos también sobre la autenticidad de la comida mexicana en Estados Unidos, los ingredientes que utiliza la cocina tradicional y el cómo estos, al igual que uno en el proceso migratorio a este país, cambian, se adaptan y se fusionan para crear algo acorde a una nueva cultura llena de diversidad.