Por Paola Argüello
Según el “Estado del Emprendimiento Latino del 2022”, reporte generado anualmente por la Escuela de Negocios de la Universidad de Stanford, “A nivel nacional, de 2007 a 2019 el número de LOB, (Negocios de propietarios latinos) creció un 34%”. Cifra que crece y crece cada año, soportando la tendencia de crecimiento poblacional y económico de la comunidad latina en Estados Unidos.
Esto es Futuro Latino y te invito a que hoy me acompañes a conocer un poco más de una de las empresas latinas más grandes y reconocidas de la Ciudad Reina. Hoy hablamos con Omar Jorge, Director Ejecutivo de Compare Foods Charlotte y Presidente de Aurora Grocery Group.
“La tienda no solo es un supermercado que vende productos, es una experiencia cultural … Es algo emocional”
Omar Jorge
Compare Foods es una empresa familiar, que define sus orígenes en Queens, NY. Es allí donde la Familia Peña, familia materna de Omar Jorge, abre su primera tienda en 1978. Pero es hasta 1989 donde nace la primera tienda Compare Foods en New York. “La visión de Compare Foods es crecer como una cadena de supermercados para proveer a la comunidad con productos de calidad, servicio excepcional y a bajos precios.”
Omar Jorge nace en New York, de padres dominicanos, y su familia desde siempre estuvo inmersa en el mundo empresarial. Omar se gradúa de Abogado, estudio Bienes Raíces y es el líder de la segunda generación familiar inmersa en el mundo del retail.

El empresario cuenta que en aquel entonces New York se veía y sentía como el epicentro del emprendimiento latino, allí se fueron consolidando en sus operaciones y procesos, pero es en el año 2005 cuando abren su primera tienda en Charlotte, NC. Al día de hoy Compare Foods maneja supermercados en 4 Estados, 7 tiendas en Charlotte y 20 tiendas más en el resto de Carolina del Norte.
Charlotte
Él y su papá se dan cuenta de que “el crecimiento demográfico latino estaba en esta zona”. La competencia en New York se ponía demasiado fuerte y el flujo de personas de las grandes ciudades hacia Carolina del Norte crecía cada vez más. A su vez, se percataban de la existencia de una comunidad latina insatisfecha.
“Nuestros estudios de mercado de la época era ir a las misas del Domingo, y así sabíamos, con la gente en la Iglesia, 4 o 5 misas en español, si la zona era un buen punto para colocar un supermercado.” Cuenta Jorge, y agrega que no tenían planes de crecimiento y mercadeo formales, sin embargo, la cercanía con la comunidad los llevaba a analizar la ciudad y el mercado para la toma de decisiones.
Omar Jorge encuentra en inicios de los años 2000 a una comunidad latina en Charlotte, pequeña pero muy bien organizada. A medida que la comunidad ha crecido, considera que las instituciones no han sido suficientes para abarcar este crecimiento. Considera que existe un desafío en tratar de conectar a una comunidad que hoy en día es mucho más grande y está más esparcida por la Ciudad Reina.
Parte del éxito y la aceptación de Compare Foods en la Ciudad Reina recae en la estrategia de cercanía con la comunidad. El apoyo de la empresa a la comunidad hispana es invaluable y palpable en las decenas de organizaciones, festivales culturales, ferias de útiles escolares, Iglesias, Cámara de Comercio y escuelas de Charlotte-Mecklenburg a las que apoya actualmente. Es incluso aliado de nuestro querido Charlotte FC.
Pero mucho más importante, Compare Foods ha sabido apostar a la nostalgia que sentimos todos los inmigrantes al estar lejos de casa. Desde la selección de productos, la comida preparada en sus restaurantes, hasta el diseño de sus islas con secciones con los productos, y banderas, de cada país.
“… cumplir con las necesidades de la comunidad, traer los productos latinos a la comunidad siempre ha estado en el ADN de Compare Foods desde sus inicios en New York.”
En el 2011 junto a su Gerente de Operaciones, Jorge decide identificar sus líneas dentro de las tiendas, con las banderas de los países latinos, buscando identificar al cliente con sus orígenes.
Futuro
Omar Jorge y Compare Foods siguen apostando al crecimiento de Charlotte y la zona sureste del país. Apuesta a la migración interna, desde las grandes ciudades hacia Charlotte como segundo destino de la población latina. “Donde esté creciendo la comunidad, allí estará creciendo Compare Foods, uno al lado del otro.”

Compare Foods es tu casa fuera de casa, es quien mejor conoce el vecindario, y está indudablemente más cerca de ti, de tus arraigos. Compare Foods le apuesta a la familia, a lo auténtico, a la comunidad, y a los Latinos.
Te invito a que, si aún no lo has hecho, visites alguna de las siete tiendas Compare Foods alrededor de la Ciudad Reina, y disfrutes de la mejor y más grande variedad de productos latinos de la Ciudad.
Nos vemos pronto.