Por Jesus Redondo
Criatura de montes,
valles, gargantas y llanto
de manantiales,
corteza tallada
a media centuria,
cuánto han cambiado
aquellos sueños
que nunca llegaste
a dibujar en
autóctono trazo
Por Jesus Redondo
Criatura de montes,
valles, gargantas y llanto
de manantiales,
corteza tallada
a media centuria,
cuánto han cambiado
aquellos sueños
que nunca llegaste
a dibujar en
autóctono trazo
Voy a empezar este artículo hablando de una nueva historia. La historia de Nelly Tamez, una mujer mexicana con un alto sentido del arraigo hacia lo mexicano, hacia su esencia y hacia su literatura…
El que tenga la fortuna de cruzarse con Don Luis y saber de su historia, pronto se dará cuenta que este personaje tiene el don de dibujar sonrisas. Su energía, empatía y don de gente se transmiten instantáneamente.
La historia de los Chinelos de Morelos se remonta a 1807 en el estado de Morelos, México, en el municipio de Tlacayapan; la historia se remonta a una protesta de parte de los indígenas en contra de los españoles…
Me voy a tomar el atrevimiento de escribir por primera vez en mi vida en un artículo una de las experiencias más increíbles del año, y de mi existencia.
No solo porque llevo más de 10 años escuchando de lo maravilloso que es el estado de Oaxaca, sino porque después de la pandemia retomaron la ceremonia más importante de México y YO tenía que estar ahí finalmente…
Acercar la cultura a los mexicanos inmigrantes, radicados en los Estados Unidos, y promover el arte tradicional de los pueblos de México es uno de los propósitos de la Asociación Civil Galzak. Con base en Oaxaca, México, este grupo busca mostrar el verdadero origen de la artesanía mexicana en el extranjero, para evitar que grandes corporativos plagien los diseños originales…